• English
    • español
  • English 
    • English
    • español
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • Investigación
  • Artículos Científicos
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Investigación
  • Artículos Científicos
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Relación entre las funciones ejecutivas y el rendimiento académico en una muestra de escolares

Thumbnail
View/Open
171-Texto del artículo-592-3-10-20200805.pdf (404.9Kb)
Date
2020-07-30
Author
Flores, Julio
Pérez, Ambar
Oviedo, Diana
Britton, Gabrielle B
Mojica, Marita
Metadata
Show full item record
Abstract
En la última década, la integración entre las neurociencias y la educación hacontribuido a la comprensión y mejoramiento del sistema educativo, además, se ha mostrado un interés en el estudio de las funciones ejecutivas y el rendimiento académico de los estudiantes. Las funciones ejecutivas son un sistema multimodal que coordinan procesos mentales superiores. Las investigaciones con población infantil han enfatizado la relación entre las funciones ejecutivas y las capacidades cognitivas, habilidades en lectoescritura y competencias matemáticas. Se ha reportado que alteracionesen las funciones ejecutivas podría llevar a un bajo rendimiento académico. El objetivo de este estudio fue evaluar la relación entre las funciones ejecutivas y el rendimiento académico en una muestra de escolares.Materiales y método:Se realizó un estudio descriptivo correlacional con 34 estudiantes, a los cuales se les aplicó la prueba ENFEN y se tomó el promedio de las notas del primer y segundo trimestre del año escolarcomo valor para medir rendimiento académico.Los datos se analizaron con el coeficiente de correlación de Spearman. Resultados:Se encontró que el desempeño de la mayoría de los estudiantes en la prueba ENFEN fue bajo y medio, mientras el rendimiento académicode los participantesfue medio y alto. No se encontraron correlaciones significativasentre la ejecución en el ENFEN y el rendimiento académico. Conclusiones:Los resultados encontrados fueron opuestos a lo planteado por la literatura, lo que conllevaría a plantear una revisión por parte del sistema educativo a la evaluación de las capacidades cognitivasy académicasde los estudiantes. Se recomienda aumentar el tamaño de la muestra y el uso de otros diseños de investigaciónen estudios futuros.
URI
http://repositorio-indicasat.org.pa/handle/123456789/248
Collections
  • Artículos Científicos

El enlace del OAI de este repositorio: www.repositorio-indicasat.org.pa/oai/request
Repositorio del Instituto de Investigaciones Científicas y Servicios de Alta Tecnología de Panamá (INDICASAT).
Utiliza DSpace copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback

 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

El enlace del OAI de este repositorio: www.repositorio-indicasat.org.pa/oai/request
Repositorio del Instituto de Investigaciones Científicas y Servicios de Alta Tecnología de Panamá (INDICASAT).
Utiliza DSpace copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback